En el último año, los precios de los principales medicamentos consumidos por la población se encarecieron 240% en promedio.
En el último año, no solo los servicios aumentaron por encima de la inflación general. Los medicamentos, según un cálculo hecho sobre la base de datos oficiales, acumulan un alza promedio del 240%, frente a un incremento del índice de Precios al Consumidor (IPC) del 193% en el mismo lapso.
El Ministerio de Salud publica informes mensuales desde el año 2020 con los precios correspondientes a 55 de las principales monodrogas, en sus distintas presentaciones (214 productos). Son las utilizadas mayoritariamente por la población. Tomando estos valores, la entidad de usuarios DEUCO calculó la evolución de los precios en el último año.
El aumento de los medicamentos tiene su correlato en la caída de las ventas y afecta directamente la salud de la población, destaca el informe. Según los datos de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) en el primer cuatrimestre de este año, se vendieron 221 millones de unidades aproximadamente, cerca de 22,8 millones de unidades menos que en igual período de 2023”. La baja total del mercado en el primer cuatrimestre 2024 alcanza al 9,36%».