NUEVO AUMENTO DE LOS MEDICAMENTOS A LOS JUBILADOS

SIGUE LA CAIDA EN LA VENTA DE MEDICAMENTOS

EN LOS PRIMEROS 2 MESES DE 2025, LA CAIDA EN LA  VENTA FUE DEL 8,2%; SE VENDIERON  4.374.502 UNIDADES MENOS QUE EN DICIEMBRE 2024

EN 2024 SE VENDIERON 60 MILLONES DE UNIDADES MENOS QUE EN 2023

Un reciente informe de la Confederación Farmacéutica Argentina ( COFA ) da cuenta de la caída en la venta de medicamentos en 2025, respecto a diciembre de 2024.

El informe consigna que en diciembre 2024, la cantidad de unidades dispensadas en las farmacias fue de  57.118.465 de unidades. En el mes de febrero 2025, la cifra descendió a 52.753.963. El descenso fue del 8,2% en términos porcentuales y de 4.374.502 de unidades menos. 

Asimismo, la COFA da cuenta que la recaudación también disminuyó. En diciembre 2024 fue de $ 834.516.420.916 y en febrero 2025 de $790.607.787.688. La disminución fue de $ 43.908.633.228, equivalente a un 5,5%.

 

POR DECISION DEL GOBIERNO NACIONAL LOS MEDICAMENTOS DE PAMI EN 2 MESES AUMENTARON UN 5,06%; EL RESTO DE LOS REMEDIOS EN LOS QUE NO INTERVIENE EL GOBIERNO  AUMENTO MENOS :  UN 2,7%  

Según datos del INDEC, el  precio de los Medicamentos,   entre enero y febrero 2025, aumentaron un 2,7%. Por el contrario, los Medicamentos que los Jubilados compran por PAMI, tuvieron un aumento mayor al resto de los remedios.

El gobierno nacional, sin  tener en cuenta los costos de la Industria

Farmacéutica, sin evaluar el impacto que la medida genera en los Jubilados, que les impide acceder a un bien imprescindible para el cuidado de su salud, decidió en enero 2025, a través de PAMI,  un aumento del 2,3% y en febrero del 2,7%, lo que totalizó un alza del 5,06%.

Como el conjunto de los Medicamentos tuvieron un aumento del 2,7%, el porcentaje de incremento del 5,06% a los compran los Jubilados, es un    87% superior al porcentaje de aumento del resto de los medicamentos.

Para el mes de marzo, PAMI acordó con la Industria y los proveedores un nuevo incremento del 2,2%. De este modo en 3 meses el alza fue del 7,37%. Un golpe más a los bolsillos exhaustos de los Jubilados.