
UN JUBILADO CON HABER MINIMOGASTA EL 10,5 % DE SU INGRESO PARA PAGAR LUZ, GAS Y AGUA
EN DICIEMBRE DE 2023 ERA DEL 6,18%
El ajuste producido por el gobierno nacional en la economía afecta a todos los sectores de ingresos fijos, entre los cuales los más vulnerables son los Jubilados y fundamentalmente los que perciben el Haber Mínimo, estimados en mas de 5 millones de Adultos Mayores.
Entre diciembre 2023 y mayo de 2025, el Haber Jubilatorio mínimo tuvo un incremento porcentual del 180,46%; en diciembre 2023 fue de $ 105.712,61y en mayo de 2025 es de $ 296.481,74
A su vez las Tarifas de los Servicios Publicos tuvieron un incremento de acuerdo a datos del INDEC, del 430% en 2024 y del 7,2% en los primeros 3 meses de 2025.
Para la elaboración del presente informe se tomó en cuenta el Haber Mínimo Jubilatorio de los periodos citados, las tarifas de energía eléctrica ( area Edenor ) de gas natural ( area Naturgy), para los usuarios del NIVEL 2 de la Segmentación Tarifaria ( Decreto 332/2022 ) que son los de menores ingresos y del servicio de saneamiento de AYSA, para los usuarios de los Zonales Bajos.
Se tomaron en cuenta los consumos mínimos de energía eléctrica ( 150 kwh. mensuales ) de gas natural ( 45 m3 mensuales ) y la Factura mínima de AYSA para los Usuarios de los Zonales Bajos.
Para determinar el valor de la factura, sin impuestos, se toman el valor del Cargo Variable , kilovatio en energía eléctrica, y el metro cúbico en gas natural ; se multiplican por el consumo y se le suman los Cargos Fijos correspondientes a cada servicio
De acuerdo al informe un Jubilado con Haber Mínimo y un consumo también mínimo gasta hoy el 10,5 % de su ingreso en pagar los 3 Servicios Públicos esenciales. En diciembre de 2023, ese gasto fue del 6,18%.
POBREZA ENERGETICA
Cuando el gasto en Servicios Públicos supera el 10% del ingreso se estima que hay POBREZA ENERGÉTICA. El Decreto 465/2024, suscripto por el presidente Javier Milei, menciona la vulnerabilidad del usuario cuando el gasto supera el 10% de sus ingresos.
Decreto 465/2024
Boletin Oficial 27/05/2024
“ Que mediante un esquema de subsidios focalizados como el de la Canasta Básica Energética (CBE), el ESTADO NACIONAL garantizará el acceso a la energía a los hogares en condiciones de vulnerabilidad, considerando su situación geográfica, los recursos energéticos disponibles, el grupo conviviente y el impacto en sus ingresos totales, teniendo en cuenta que un usuario o grupo conviviente se considera vulnerable cuando sus costos indispensables de energía superan el DIEZ POR CIENTO (10%) de sus ingresos totales, aunque este parámetro internacional puede bajarse y ajustarse progresivamente a las necesidades del contexto nacional y al nivel de ingresos del hogar.”
HABER JUBILATORIO MINIMO
|
Diciembre 2023 | Mayo 2025 | % AUMENTO |
$ 105.712,61 | $ 296.481,74 | + 180,46% |
GAS,
ELECTRICIDAD, AGUA Fuente: INDEC |
AÑO 2024
|
AÑO 2025 Hasta marzo 2025 | % AUMENTO |
+ 430% | + 7,2% | + 460,96% |
ENERGIA ELECTRICA Consumo 150 kWh. mensuales Fuente: ENRE
|
FACTURA DICIEMBRE 2023 Sin impuestos | FACTURA MAYO 2025 Sin impuestos |
% AUMENTO |
$ 1.227,52
|
$ 7.437,26
|
+ 505,86% | |
150 kwh x
$ 6,792+ $ 224,62 |
150 kwh. x
$ 41,837+ $ 1.161,71 |
GAS NATURAL Consumo 45m3 mensuales Fuente: ENARGAS
|
FACTURA DICIEMBRE 2023 Sin impuestos |
FACTURA MAYO 2025 Sin impuestos |
% AUMENTO |
$ 1.488,31
|
$ 7.055,92
|
+ 374,08% | |
45m3 x
$19,37 + $ 1.488,31 |
45 m3 x $
106,90 + $ 2.245,42 |
AYSA FACTURA MINIMA PARA AGUA Y CLOACAS Fuente: AYSA |
FACTURA DICIEMBRE 2023 Factura mínima |
FACTURA MAYO 2025 Factura mínima |
% AUMENTO |
$ 3.816
|
$ 16.732
|
+ 338,46% |
SERVICIO | DICIEMBRE 2023 | MAYO 2025 |
ENERGIA ELECTRICA | $ 1.227,52 | $ 7.437,26 |
GAS NATURAL | $ 1.488,31 | $ 7.055,92
|
AGUA Y CLOACAS | $ 3.816,00 | $ 16.732,00 |
TOTAL |
$ 6.531,83 | $ 31.225,18 |
AUMENTO 378,04 %
|
CONCEPTO | DICIEMBRE 2023 | MAYO 2025 |
GASTO
SERVICIOS PUBLICOS |
$ 6.531,83 | $ 31.225,18 |
HABER
MINIMO JUBILATORIO
|
$ 105.712,61 | $ 296.481,74 |
% DEL GASTO SOBRE HABER
JUBILATORIO |
6,18% | 10,50 % |